El Espacio Cultural Museo de las Mujeres de Córdoba (Argentina) inaugura una muestra de Mercedes Ferreyra que podrá visitarse en el hall central del museo a partir del martes 23 de marzo y hasta el viernes 23 de abril.
El venezolano se pondrá al frente de la orquesta y del trompetista Pacho Flores, en un programa que incluirá el Concierto para corno da caccia de Neruda, la Sinfonía n.º 4 de Mendelssohn y Cantos y Revueltas de Flores.
El pasado 15 de enero Acción Cultural Española lanzó la nueva convocatoria del PICE Movilidad con novedades y mejoras en sus bases.El Programa, que este 2021 se presenta más objetivo y eficiente, mantiene sus dos líneas de apoyo con mejoras y novedades que facilitan su acceso y desarrollo.
El Istituto Italiano di Cultura di Madrid organiza un ciclo de conciertos en streaming que “empareja” con combinaciones inéditas a artistas de ambos países.
La Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, convoca el IV Concurso Internacional de Composición 'María de Pablos' dirigido a compositoras de cualquier edad y nacionalidad.El certamen, con el que se pretende poner en valor el trabajo de mujeres compositoras de todo el mundo, es un homenaje a la música segoviana que fue pionera como directora de orquesta en España.
Dirigido por José Rafael Pascual-Vilaplana, director titular de la Banda Municipal de Barcelona, el curso se desarrollará entre el 14 y el 18 de junio.
Jordi Savall, Bernard Foccroulle, Hopkinson Smith, Pablo Sainz-Villegas, Rafael Riqueni, Marco Antonio García de Paz, Aarón Zapico, Carlos Mena, Joaquín de Luz y Úrsula López, entre los artistas que impartirán su docencia.
Los tres destacados intérpretes presentarán un repertorio basado en obras de Bloch, Rosowsky y Shostakovich, de quién interpretarán el emotivo Trío para piano núm.2, inspirado en el descubrimiento de los horrores a los campos de concentración nazis.
La joven chelista franco-belga estrenará en España el Concierto para violonchelo y orquesta del compositor y pianista turco, junto a la Real Filharmonía de Galicia y su director titular Paul Daniel.
Del 26 de enero y hasta el 14 de junio se celebra la decimoctava edición del Ciclo de Músicas Históricas de León, programa coproducido entre el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Ayuntamiento de León.
La Asociación de Guitarra de Monforte de Lemos ha anunciado la organización del evento entre los días 26 de junio y 3 de Julio de 2021, tras haber sido suspendida la anterior edición por la covid-19.
El festival comenzará del 14 al 16 de mayo con el ciclo ‘Schubert no Camiño’, vinculado al Camino de Santiago y que ofrecerá las actuaciones de Judith Jáuregui, Cuarteto Cosmos y Christoph Prégardien en tres etapas del Camino del Norte.
La sala modula su propuesta electrónica para el mes de abril, abriendo un paréntesis con un festival dedicado a la música horizontal y la escucha profunda.
El montaje 'Tout le monde ne peut pas être orphelin' subirá al escenario de la Sala Verde de los Teatros del Canal de Madrid entre el 14 y el 18 de abril.
Tras cancelarse sus funciones el pasado mes de febrero, la Sala Negra de los Teatros del Canal de Madrid acoge el estreno de la obra entre el 14 y el 18 de abril de 2021.
El concierto se celebra el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de abril en el Auditorio Nacional de Música de Madrid con un programa que incluye obras de Mendelssohn y Mahler.
El martes, 23 de febrero comienza un nuevo ciclo de música antigua comisariado por Pedro Bonet, solista de flauta de pico y fundador y director de La Folía.
El 21 de abril interpretarán en Madrid las Sinfonías núm.40 y núm.41 "Júpiter" en lo que será la vuelta de los conciertos orquestales al Abono Primavera.
Se trata de un monólogo teatral interpretado por Marta Alonso, acompañada en escena por la música en directo de Beatriz Vaca (Narcoléptica), que se inspira en el asesinato en Irak el 8 de abril del 2003 del cámara y reportero gráfico español.
El Ciclo de Música Clásica Corea 2021, organizado por el Centro Cultural Coreano, la Academia de San Fernando y Casa Asia, ofrece este recital el miércoles 28 de abril en el Salón de Actos de la Academia.
Entre el 19 de abril y el 10 de mayo, el espacio escénico madrileño ofrece 9 funciones de una nueva producción que se presentará posteriormente en los teatros coproductores: Royal Opera House de Londres, Opéra National de Paris y Teatro dell’Opera di Roma.
El primer concierto será el 21 de abril, con MusicAeterna y Teodor Currentzis, que vuelven a Madrid para ofrecer su visión de dos grandes sinfonías de Mozart, la núm.40 y la núm.41 Júpiter.
En este maratón musical se escucharán las 4 sinfonías de Schumann y las 4 de Brahms a lo largo de un fin de semana en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música
Con 23.656 espectadores presenciales y online en la pasada edición, esta cita cinematográfica se ha hecho imprescindible, afianzando su posición dentro del panorama nacional de festivales en un momento muy difícil para el sector.
CentroCentro de Madrid acoge del 24 de febrero al 24 de noviembre de 2021 un ciclo de recitales con las canciones de Franz Schubert como protagonista y como excusa para reflexionar sobre el aislamiento durante la pandemia.
A lo largo de los últimos meses, la orquesta ha ido recalando en los inicios, la plenitud y el fin del Romanticismo musical, movimiento que ejerce de hilo vertebrador de la presente Temporada.
La orquesta prosigue su programa de conciertos dedicado íntegramente al compositor alemán, tras haber interpretado la ‘Sinfonía nº5’ estos últimos días en sus cuatro capitales habituales.
El espectáculo Eshu Bí, que tiene lugar el 24 de abril, se enmarca dentro del ciclo ‘Mundos’ que acerca al escenario del Auditorio Alfredo Kraus la música y cultura de otras latitudes.
El recital, inicialmente previsto para el 24 de marzo, ha tenido que retrasarse hasta el 2 de junio por una reestructuración en su gira europea motivada por las restricciones sanitarias actuales.
La nueva cita cultural tendrá lugar los meses de agosto y septiembre y contempla la celebración de un total de 20 conciertos en distintos puntos del Archipiélago.
Las nuevas funciones se desarrollarán en el Auditorio Ciudad de León, el sábado 17 de abril, y en la sala sinfónica del Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, el domingo 18 de abril, a las 19 horas.
La cuadragésimo segunda edición del Festival Rossini de Pésaro, que se celebra del 9 al 22 de agosto de 2021, incluirá Mose et Pharaon, Elisabetta regina d'Inghilterra, Il signor Bruschino y Stabat Mater, Il viaggio a Reims, ocho conciertos y la Gala final Rossini, alcanzando un total de 25 representaciones.