El lunes 29 de mayo, el tenor Vittorio Grigolo ofrecerá un recital en el Teatro Colón de Buenos Aires acompañado por la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón, dirigida por Evelino Pidò.
Está destinado a cantantes con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, cumplidos ambos en el año 2023, sin distinción de nacionalidad.Las inscripciones se cerrarán el 17 de junio a las 14 horas.
El tenor y director de orquesta italiano estará al frente del jurado en la novena edición del certamen, que tiene lugar en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, del 24 al 30 de septiembre.
El concurso está dirigido a equipos de dos personas (composición y texto), aunque se admiten candidaturas sólo en la categoría de composición.El plazo finaliza el 31 de julio de 2023.
Para participar se debe grabar dos vídeos independientes (semifinal y final) con piezas no superiores a los 6 minutos de duración, y enviarla, junto con la documentación requerida, antes del lunes 26 de junio de 2023, a las 23.59 horas.
Hasta el próximo 30 de junio, los interesados de entre 16 y 24 años podrán presentar su candidatura al concurso, que tiene la finalidad de potenciar el talento y promover la cultura musical de España.
El concurso está orientado a pianistas entre 18 y 35 años.Los aspirantes podrán presentar sus candidaturas del 1 de marzo al 1 de junio de 2023 enviando una grabación de video.
Entre el 23 y el 25 de noviembre de 2023 se celebra en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid organizado por la Comisión de Música y Lenguajes Audiovisuales (MYLA) de la SEdeM, Universidad de Valladolid.
Los días 22 y 23 de septiembre de 2023 se celebrarán en L'École des Hautes Études en Sciences Sociales de París el Congreso Internacional Music, Cultural Politics, and Identities: Transatlantic Encounters between European and Latin American Music and Musicians, coordinado por Vera Wolkowicz (CRAL/EHESS) y patrocinado por el programa Horizon 2020 – MSCA y CRAL/EHESS (Paris).
El Simposio Internacional "Picasso y el Modernismo Musical (c.1900-1940)" se desarrollará los días 12-14 de Octubre en el Parador de Mojácar, y los días 13-14 de Octubre en la Universidad de Melbourne, en el contexto de la edición número 24 del Festival Internacional de Música de Tecla Española.
IV Congreso de la Comisión de Trabajo “Música y Estudios Americanos” de la Sociedad Española de Musicología.Universidad de Oviedo, 26 a 28 de octubre de 2023
El congreso 'A la escucha de nuestro presente' tendrá lugar en la Universidad de Granada los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2023 bajo la dirección de Ugo Fellone, Marina Hervás y Pedro Ordóñez.
El titular de la Banda Municipal de Oviedo dirige el curso de Florida Universitària y Edukamus en el que contará con clases magistrales a cargo de Carlos Garcés y Juan F.Ballesteros.
La nueva temporada abrirá su telón el 22 de octubre con el estreno de Medea, la mítica tragedia de Eurípides cuya nueva producción estará dirigida por Carlo Rizzi.
La producción de Simon McBurney, con dirección orquestal de Nathalie Stutzmann, se ofrece en directo el 3 de junio en 20 salas de cine de 15 ciudades de toda España.
El martes 30 de mayo, bajo la dirección de Ottavio Dantone, interpretan la ópera de Vivaldi con el mismo reparto que la grabó para ' The Vivaldi Edition' de Naïve Classique.
Las actuaciones serán a cargo de la Fundación Adcor en la Sede Afundación de Pontevedra, Aceesca en el Auditorio del Teatro Afundación de Vigo y del Centro Méndez Núñez en la Sede Afundación de A Coruña
Del sábado 20 de mayo al 9 de junio se celebrará en la ciudad de Lugo la edición número 50 del decano de los festivales gallegos y uno de los más antiguos del estado español.
Bajo el título “La materia del sonido” la tercera edición se desarrolla entre el 26 de mayo y el 2 de junio, con conciertos en el Auditorio Nacional y la Fundación Juan March de Madrid que, una vez más, excluirán a las creadoras musicales y a las directoras.
Entre el 31 de mayo y el 12 de junio se ofrecerán 10 funciones de la ópera de Gioachino Rossini, coproducida con la Opéra de Lyon y el New National Theatre Tokyo.
La convocatoria, que se desarrolla en mayo y junio, incluye talleres gratuitos en tres jornadas: una tarde con dos solos;una convocatoria abierta para tres coreógrafos;y una pieza con cinco bailarinas.
Coorganizado con la Fundación de Amigos de la BNE (FABNE) y Juventudes Musicales de España (JME), se celebrarán 5 conciertos de música clásica, música antigua y canción de autor hasta junio de 2023.
Junto a Juanjo Mena y la Orquesta Freixenet, el programa del concierto del 21 de junio incluye la obertura de Los maestros cantores de Núremberg de Wagner, el Concierto para viola y orquesta de Franz A.
Bajo la dirección de Iván López Reynoso, y junto al tenor Javier Camarena, visita la capital de España el 12 de julio dentro del ciclo 'Voces del Real'.
Esta producción propia de CentroCentro, dedicado a las músicas de vanguardia y el arte sonoro, inicia este jueves 23 de febrero su sexta temporada que estará comisariada por Sergio Luque y Victor Barceló.
VANG VI, comisariado este año por Sergio Luque y Victor Barceló, propone un acercamiento a piezas que aprovechan el poder de la música para transformar nuestra percepción y alterar nuestro estado de consciencia.
Del 25 de marzo al 10 de junio, Segovia acoge originales propuestas, incluyendo proyectos de difusión de la música clásica y antigua entre el público infantil.
Los días 8, 11,13,14,16 y 17 de junio, el recinto sevillano acoge esta producción bajo bajo la dirección musical de Gianluca Marcianò y la escenografía de Rafael R.Villalobos.
El Auditorio aragonés acogerá la actuación del director estadounidense, que recalará en la capital el día 24 de septiembre tras actuar en el Palau de la Música de Barcelona.
Durante treinta y dos días de festival, el público podrá asistir a sesenta y cuatro conciertos que presentarán aproximadamente 1.500 artistas de los géneros de música clásica, jazz y música del mundo.
Un aparato colosal de casi 250 cantantes e instrumentistas, incluida la Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga y la Orquesta de la Radio Noruega, aparecerá bajo la dirección de Petr Popelka el 20 de junio.
La soprano madrileña estrena el domingo 4 de junio en el certamen polaco dos canciones con textos de Federico García Lorca del compositor italiano Francesco Bottigliero.
La revista Espacio, Tiempo y Forma.Serie VII.Historia del Arte lanza una nueva convocatoria de propuestas para el dossier 2025.La revista mantiene una convocatoria anual para su sección de miscelánea, pero cuenta conjuntamente con un dossier que cada año coordina un editor/a invitado/a.
Convocatoria abierta para el dosier temático del vol.37 de Cuadernos de Música Iberoamericana coordinado por Enrique Encabo (Universidad de Murcia).Tema: «La revista musical española en las primeras décadas del siglo XX: eclecticismo, exotismo y españolidad»
Podrán participar en esta convocatoria jóvenes músicos de cuerda-vientos con edades comprendidas entre los 17 y los 26 años en el momento de realizar la audición.