Opinión

El compromiso de mantener el corazón libre

Margarita Morais
viernes, 10 de enero de 2025
Concierto de la JOL on las Bandas de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús © Fundación Eutherpe Concierto de la JOL on las Bandas de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús © Fundación Eutherpe
0,0002229

El pasado 7 de enero se celebró en el Auditorio de León el primer concierto de 2025 de la Joven Orquesta Leonesa con las Bandas de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús. No solo ha sido un evento cultural destacado, sino también un compromiso con la ciudad de León, la promoción de las artes y el apoyo a los jóvenes talentos.

El concierto fue organizado por la Bolsa Social de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno con el importante apoyo de Fundación CEPA; Fundación Monteleón; Geoxa Comercial de Construcción, Patatas Hijolusa, Proconsi; R3 Inmobiliaria y la colaboración del Ayuntamiento, la Fundación Eutherpe, JOL y las tres Bandas de la Cofradía y Fundos.

Se trata de una iniciativa importante para el desarrollo cultural de la comunidad y para inspirar a futuras generaciones de músicos. Sin duda, un momento culminante que subrayará la importancia de la música en nuestra vida personal, de la ciudad y del potencial brillante de sus artistas.

El programa se compuso de dos partes: en la primera la JOL interpretó la Sinfonía Heroica nº 3. Creo que hasta el mismo Ludwig van Beethoven se habría quedado sorprendido por la excelente interpretación que logró la JOL con esta preciosa y completa obra. Pienso que él quizás no tuvo la suerte de disfrutar de la Sinfonía a este nivel tan sublime el día del estreno ¡Las condiciones eran tan diferentes!

La segunda parte, corrió a cargo de las tres Bandas de la Cofradía del dulce nombre de Jesus Nazareno, Cofradía fundada el 4 de febrero de 1611 «con objeto de servir a Dios Nuestro Señor y a honra y gloria del Santísimo Nombre de Jesús Nazareno», y formada por más de cuatro mil quinientos hermanos. A la Joven Orquesta Leonesa (JOL) se unirán la Banda de Cornetas, Banda de Música y Agrupación Musical, para ofrecer un evento único que celebrara y aunara la tradición leonesa y la excelencia musical.

Juntos deseábamos transmitir la relevancia que tiene la música en nuestra sociedad no solo en actos religiosos, sino también en contextos profanos, subrayando el papel tan importante que tienen las agrupaciones musicales.

La Joven Orquesta Leonesa fue dirigida por Jorge Yagüe, su titular, un director bien formado, comprometido con la JOL, persona metódica, disciplinada, rigurosa, estudioso incansable y exigente sin perder el buen trato y humor ingenioso con calidad humana extraordinaria. Un gran pedagogo, maestro y músico completo.

“Tenemos mucha suerte de poder mantener un ambiente que suma saber verdadero y amistad saludable llena de respeto, comunicación, libertad centrada en aprender y ayudarnos con generosidad sin límites. Sabemos que logramos mayor conocimiento musical y humano si cuidamos el afecto, alegría, confianza, diversión, el estudio constante, siempre atentos al magisterio de un gran músico que nos guía con tanto amor e inteligencia”. Así hablan los músicos.

La JOL ofrece esta oportunidad que se ha convertido en un regalo valioso para todos los instrumentistas por lo que entrega cada uno, aprendiendo, trabajando y celebrando juntos.  Es una vibrante comunidad musical que ofrece una plataforma pedagógica extraordinaria y permite a los estudiantes de diversos instrumentos compartir la experiencia de hacer música juntos, fomentando la pasión por el arte, la cultura y la adquisición de conocimientos en el entorno sinfónico amable y generoso que queremos.

En la Orquesta hay instrumentistas de la región y comunidad, pero también acoge a participantes de todo el país que quieran formar parte de esta experiencia de aprendizaje y convivencia que tiene un crédito sólido entre los instrumentistas españoles.

Xaime Irisarri, director asistente, estuvo pendiente del director, de cada músico y de cada cosa que iba surgiendo. Respondiendo con desprendimiento, conocimiento y afecto. Así dirigió Xaime la última obra del concierto, con tan buen tino que la JOL junto a la Banda de Cornetas y Tambores, dieron lo mejor. Una experiencia muy bonita para todos los componentes que fue otro éxito.

 Durante los seis días de encuentro hemos vivido mucho entusiasmo y, con seguridad, ha sido un gran momento musical y humano. Un colofón de las Fiestas Navideñas con obras preciosas dedicadas a todos los leoneses con especial cariño.

Creemos que este tipo de eventos pueden ayudar al progreso humano y espiritual que siempre necesitamos. Pensamos que la colaboración es el pilar más importante para desarrollar eficazmente proyectos pero que nos motivan a vivir juntos con mayor armonía y generosidad. Trabajar así, es un bien que nos compromete a mantener el corazón libre pensando en sumar para disfrute de muchos. Agradecemos la participación de diferentes entidades, empresas y buenos amigos.

Los fondos recaudados serán destinados a apoyar el desarrollo musical de jóvenes promesas a través de la Fundación Eutherpe y de la JOL, una organización comprometida desde hace más de 25 años con la educación y el talento musical.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.