Convocatorias

Nueva edición de «Música a flor de piel» de Afundación

Redacción
domingo, 28 de mayo de 2023
«Música a flor de piel» de Afundación © Afundación «Música a flor de piel» de Afundación © Afundación
0,0001044

Afundación, dentro de su compromiso por desarrollar iniciativas de impacto social, pone en marcha a partir del 29 de mayo una nueva edición de «Música a flor de piel», un programa que llevará microconciertos a los centros de educación especial de toda Galicia. 

Casi 1800 participantes de 24 centros educativos de educación especial están apuntados a «Música a flor de piel», con lo que esta actividad contó con el 100 % de participación de estas escuelas, ya que en la primera parte de la edición estaban anotados los centros restantes. 

Afundación pone en marcha este programa desde el conocimiento de los beneficios que la música en directo aporta para la gestión de las emociones, la disminución de miedos y tensiones, el desarrollo sensorial y perceptivo, el fomento de la creatividad o el refuerzo de la comunicación, entre otros. Porque todo ello es especialmente relevante en los tiempos que estamos viviendo, aproximar a música a estos niños, niñas y jóvenes surge como una iniciativa tan emocionante como necesaria. En palabras de Miguel Ángel Escotet, presidente de Afundación, «el programa es la evolución lógica del compromiso de Afundación, como obra social de ABANCA, con las artes y la cultura como motor de crecimiento personal, con la atención a la diversidad, con la igualdad de oportunidades y con la sensibilidad social».

«Música a flor de piel» es un programa creado por Afundación a raíz de la detección de las necesidades específicas de los centros de educación especial que trabajan con personas con capacidades diversas. Las limitaciones impuestas a las salidas escolares y a la realización de eventos en este ámbito conllevaron una reducción de las posibilidades de interacción cultural de este alumnado, para quien la alternativa digital no es una opción plena, al contar con la distancia que impone la pantalla. Así surgió esta iniciativa de acudir presencialmente a los centros y que sigue ahora centrada en seguir trabajando por la plena integración social. 

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.