Convocatorias
Tosca, de Puccini, en el Maestranza de Sevilla
Redacción

Los días 8, 11,13,14,16 y 17 de junio, el programa la ópera , de , bajo la dirección musical , al frente de la y el , con escenografía de .
Los principales roles serán desempeñados por
Se trata de la producción del Teatro de la Maestranza en coproducción de
Tosca
Los afanes liberales y revolucionarios enfrentados al incipiente estado moderno totalitario. Pugnas políticas y pasiones desatadas. Dos amantes, Tosca y Cavaradossi, frente al siniestro Scarpia. Existen pocas óperas tan voluptuosamente dramáticas como Tosca. Giacomo Puccini concentra la tragedia verista en Roma en un fulgurante tiempo narrativo que multiplica su vértigo dramático.
Todo es desbocado en Tosca, como la orquesta y su partitura, que cabalga sobre poderosísimos leitmotivs que engarzan una sucesión de clímax sin descanso en escenas que alternan la imponente grandilocuencia, como la del Te Deum, a arias de un lirismo arrebatador, como Recondita armonía, que conmueven profundamente como Vissi d’arte o que adquieren el carácter anticipadamente póstumo y transcendente de una imploración al cielo, como E lucevan le stelle.
Pasión, sangre y violencia. Personajes en la frontera del sadismo y la maldad absoluta. Parábola de la represión de los estados totalitarios que arrasaría Europa no mucho después de su estreno en 1900, Tosca es un irresistible volcán de música y canto.
Comentarios