Convocatorias

Cinco óperas y doce conciertos en el 49º Festival della Valle d'Itria

Redacción
domingo, 28 de mayo de 2023
Atrio di Palazzo Ducale di Martina Franca © Festival della Valle d'Itria Atrio di Palazzo Ducale di Martina Franca © Festival della Valle d'Itria
0,0006933

Con cinco títulos de ópera y doce conciertos sinfónicos y recitales, el 49º Festival della Valle d'Itria, ambientado en el escenario barroco de Martina Franca - con líneas de vides, bosques y los olivos centenarios del Valle d'Itria como fondo excepcional - recuerda las enseñanzas de su fundador, Paolo Grassi, que deseaba poner al público, a través de la risa y la ironía, frente a los mecanismos sociales que ocultan la verdad, la conciencia de la realidad y de la historia.

En la programación se incluye Il Turco in Italia de Gioachino Rossini, con Michele Spotti y producción de Silvia Paoli (18 de julio y 1, 4 y 6 de agosto en el Palazzo Ducale de Martina Franca), Il paese dei campanelli de Carlo Lombardo y Virgilio Ranzato, dirigida por Fabio Luisi y con producción de Alessandro Talevi (26, 28 y 30 de julio en el Palazzo Ducale de Martina Franca) y tres estrenos: el estreno mundial de L'Orazio de Pietro Auletta en tiempos modernos, dirigida por Federico Maria Sardelli y con Jean Renshaw al frente de la producción (22 y 25 de julio en el Teatro Verdi de Martina Franca); la primera representación italiana en tiempos modernos de Gli Uccellatori de Florian Leopold Gassmann, dirigida por Enrico Saverio Pagano y producida por Jean Renshaw (2 y 5 agosto en el Teatro Verdi de Martina Franca); el estreno italiano de L'adorable Bel-Boul de Jules Massenet con libreto de Paul Poirson, bajo la dirección de Francisco Soriano y la producción de Davide Garattini(19 y 20 de julio en Chiostro di San Domenico, Martina Franca).

El presidente de la Fondazione Paolo Grassi, Michele Punzi, afirma que «en un año tan difícil marcado por el triste fallecimiento del presidente Franco Punzi, estamos orgullosos de presentar un programa de alto nivel que abarca perfectamente el espíritu del fundador del Festival, así como sus sucesores'. Intentaremos mirar hacia nuestro 50 aniversario en 2024 con optimismo y con nuestros logros recientes, como el Premio Abbiati della Critica Musicale Italiana recibido por Leila Fteita por su escenografía de Le Joueur, una producción nuestra de 2022, bien en mente, apuntando hacia nuevos picos de excelencia».

«La programación de este año está íntegramente dedicada al repertorio operístico cómico y bufo – afirma el director artístico Sebastian F. Schwarz – cuyas diferentes formas han aparecido a menudo en la historia de la ópera en tiempos nefastos de crisis arraigada. Así como el contexto histórico donde nació la Opereta que, igualmente, presentó una feroz crítica al público europeo, como en Offenbach en Francia, en las obras de tradición vienesa y berlinesa y en las de Ronzato y Lombardo en Italia».

Una chispa más de interés en un sector teatral tan relevante lo dará la conferencia anual de Europäische Musiktheater-Akademie (EMA) de Viena, que se celebrará en Martina Franca los días 30 y 31 de julio, como parte de la programación del Festival. La conferencia reúne a los expertos, musicólogos y directores de teatro internacionales más calificados para promover un intercambio de perspectivas, ideas y experiencias, con el fin de estudiar la importancia de la opereta en el teatro contemporáneo e imaginar nuevas formas de preservar su rico patrimonio cultural.

El programa se enriquecerá con otros eventos importantes. Primero, el tradicional concierto Concerto per lo spirito (24 de julio), realizado en la Basílica de San Martino por el conjunto barroco Modo Antiquo, dirigido por el especialista Federico Maria Sardelli con un repertorio dedicado a Haendel, Corelli y Vivaldi. El tradicional concierto sinfónico seguirá el 29 de julio el que presenta la Orquesta del Teatro Petruzzelli di Bari dirigida por la estrella en ascenso Diego Ceretta, multipremiado en el concurso Premio Cantelli 2020 e invitado en el Festival de Ópera Rossini 2023 y en el Teatro Comunale di Bologna este año .

El programa se completará con los aclamados Concerti del Sorbetto (22, 29 de julio y 5 de agosto) por la tarde, que tendrán lugar en el marco barroco de Chiostro di San Domenico.

El Festival ofrecerá una serie de eventos repartidos por todo el territorio, entre los que destaca el ciclo Il canto degli Ulivi con cuatro conciertos bajo los olivos centenarios de la mas bella masserie (antiguas masías NdT) - en Valle (21, 23, 27 y 31 de julio). Dichos eventos musicales contarán con la actuación de los jóvenes cantantes de la Accademia del Belcanto “Rodolfo Celletti” interpretando arias del repertorio de ópera bufa.

Tras el aclamado ciclo de eventos Ópera al cine de la edición 2022, el Festival continúa su celebración del combo música y cine con la proyección de la película La viuda alegre , inspirada en la opereta de Franz Léhar, quizás la más popular de todas, participando en el antología de comedia de esta nueva edición.

El Festival también confirma el concierto de los premios “Premio alla carriera” de la Revista Internacional L'Opera , asignado este año al barítono Marco Filippo Romano. El programa de la velada se titula Lo buffo, co na smorfia y ofrece un viaje a través del siglo XVIII napolitano, revelando a los protagonistas detrás de las máscaras, sus historias, las emociones que viven.

La edición de 2023 inaugura el primer concierto del conjunto Banda Musicale dell'Aeronautica Militare con motivo del centenario de la Fuerza Aérea previsto para el 3 de agosto en la sala del Palacio Ducal.

Comentarios
Para escribir un comentario debes identificarte o registrarte.