El festival Vicenza in Lirica, ahora en su undécima edición, presenta los primeros títulos programados en el Teatro Olímpico de Vicenza de junio a septiembre de 2023. El festival está organizado por la asociación Concetto Armonico con la dirección artística de Andrea Castello y cuenta con el apoyo de el Ministerio de Cultura , el apoyo y la colaboración de la Municipalidad de Vicenza, el patrocinio de la Región del Véneto y el apoyo de numerosos patrocinadores privados , sangre vital para el principal festival de música de ópera, que se repite desde 2013 en la ciudad palladiana.
Habrá cinco títulos en el Teatro Olímpico de Vicenza, entre conciertos y óperas, con protagonistas jóvenes cantantes de ópera ya en camino a una carrera, grandes nombres de la ópera, orquestas y conjuntos de talla internacional. No faltará la vertiente solidaria, así como una intensa actividad formativa a través de clases magistrales de canto lírico , el Opera-Studio y el proyecto Artigiani all'Opera! en colaboración con Confartigianato Imprese Vicenza.
El 10 de junio a las 21 horas será el turno del tradicional concierto benéfico a favor de Assi Gulliver, la Asociación Italiana del Síndrome de Sotos que se ocupa de la investigación de una rara enfermedad genética que afecta a uno de cada 14.000 niños. Los protagonistas del concierto serán grandes nombres del panorama operístico internacional. Todos los ingresos serán donados a la caridad.
El 11 de junio a las 21 horas, con motivo del proyecto Malipiero, Callas, Serafin masters of the 900 lanzado por Concetto Armonico , la ópera Ecuba será la protagonista, con la música de Gian Francesco Malipiero, compositor véneto del que se celebra el quincuagésimo aniversario de su muerte. La obra, extraída de la tragedia de Eurípides y muy adecuada para el Teatro Olímpico, fue estrenada en 1941 en el Teatro Reale dell'Opera de Roma (ahora Teatro dell'Opera) y dirigida por Tullio Serafin. La Orquesta de Padua y Véneto estará dirigida por la batuta de Marco Angius, con un elenco de solistas, entre los que se encuentran Laura Polverelli y Alberto Mastromarino, y el coro Iris Ensemble de Padua.
El festival cambiará a la programación tradicional el 4 de septiembre a las 21 horas con el Réquiem de Mozart interpretado por un elenco formado por Barbara Frittoli (soprano), Sara Mingardo (alto), tenor por definir y Riccardo Zanellato (bajo), el coro Iris Ensemble preparado por Marina Malavasi, y la Orchestra Camerata Musicale Città di Arco dirigida por Marco Comin. Los días 9 y 10 de septiembre a las 20.30 horas (ensayo general abierto al público el 7 de septiembre) se llevó a cabo la esperada producción de la ópera Così fan tutte de Mozart protagonizada por los ganadores del Concurso de Ópera Tullio Serafín 2023, dirigida por Cesare Scarton y con la Orchestra dei Colli Morenici dirigida por Edmondo Moses Savio.
Otros conciertos se cleebran en el Jardín del Teatro Olimpico , en la Gallerie d'Italia – Palazzo Leoni Montanari, Palazzo Thiene, Palazzo Chiericati, Oratorio de San Nicola, Iglesia de Santa Corona y otros lugares designados de la ciudad de Vicenza.
Comentarios