Convocatorias
Siete títulos en la temporada 2023/2024 de la Ópera de Oviedo
Redacción

La temporada 2023/2024 de la
La dirección musical correrá a cargo del director titular de la OSPA, , y cuenta con un destacado reparto protagonizado por dos de las voces españolas de mayor proyección, la soprano en el rol de Manon Lescaut y el tenor como Caballero Des Grieux, acompañados en el escenario por los también destacados (Conde Des Grieux), (Lescaut), (Guillot de Morfontaine), (De Brétigny), (posadero), y las asturianas (Pousette), (Javotte) y (Rosette).
Las representaciones serán los días 10, 12, 14 y 16 de septiembre, con una función a precio reducido el Viernes de Ópera del 15 de septiembre, protagonizada por (Manon), el asturiano (Des Grieux), (Conde Des Grieux) y (Lescaut).
Un programa doble de Puccini
En octubre se subirá a las tablas del teatro el programa doble que incluirá dos títulos del fabuloso trittico de , , el mayor acercamiento al verismo del compositor italiano, y , comedia negra inspirada en un episodio de de , con la que Puccini retoma la tradición italiana de ópera bufa, en una irónica mirada sobre la codicia y la decadencia moral.
Bajo la dirección musical de , uno de los más importantes maestros españoles, Oviedo Filarmonía en el foso y el coro titular de la Ópera de Oviedo (Coro Intermezzo), en una producción de la Opéra-Théâtre de Metz con dirección de escena de , presenta un notable reparto para afrontar los roles de ambos títulos, con el barítono , que dará voz a Michele de Il tabarro y a Gianni Schicchi; como Luigi y Rinuccio; la asturiana como Giorgetta y Lauretta; como La Frugola y Zita; como Il tinca, además de las voces de , , , , , , y .
El programa doble tendrá cinco representaciones los días 7, 10, 12, y 14 de octubre, y el Viernes de Ópera del 13 de octubre, con (Michele / Gianni Schicchi), Clarissa Costanzo (Giorgietta / Lauretta) y (La Frugola / Zita).
La Edad de Plata, díptico español
Noviembre presentará también un programa doble de claro homenaje y tributo al importante patrimonio musical, literario y artístico español. , de , estrenada en Nueva York en 1916, que el compositor leridano construyó a partir de la suite orquestal homónima y que rinde homenaje al mundo de majas y majos de , y , de , estrenada en Sevilla hace un siglo, en marzo de 1923, que recrea un episodio quijotesco con la sonoridad del Siglo de Oro español.
Con dirección musical del versado maestro y la en el foso, en una nueva producción de la Ópera de Oviedo y el , con dirección de escena de , Goyescas supone el regreso del aclamado tenor asturiano en el papel de Fernando, el debut en la temporada de la soprano en el papel protagonista de Rosario, además de la participación de como Pepa y como Paquiro.
También nombres muy consolidados como los de , y para las voces de Don Quijote, Maese Pedro y Trujamán, completan este programa que se subirá a las tablas los días 12, 14, 16 y 18 de noviembre de 2023.
La traviata con Ekaterina Bakanova
regresará en diciembre de 2023 con su aclamada , en un montaje en coproducción de la Ópera de Oviedo con el Festival Internacional de Peralada con dirección escénica de .
Para el rol titular de Violetta Valéry regresa al Campoamor , tras su clamoroso éxito en la ópera Los pescadores de perlas (2021), junto con , que debuta en la temporada y es uno de los tenores mexicanos más prometedores de su generación, en el rol de Alfredo Germont; , uno de los grandes triunfadores del Ernani que cerró la última temporada, como Giorgio Germont; acompañados por como Flora Bervoix, como Annina y como Barón Douphol.
Con dirección musical de una de las batutas asturianas más internacionales, , la orquesta Oviedo Filarmonía en el foso y la participación del coro titular (Coro Intermezzo), habrá cuatro funciones de abono, los días 9, 12, 14 y 16 de diciembre, y una función joven de Viernes de ópera el 15 de diciembre con (Violetta Valery), (Alfredo Germont) y (Giorgio Germont).
Samuel Sakker debuta con Lohengrin
El ciclo finalizará con la monumentalidad del de , unión perfecta entre poesía y música según los ideales estéticos del Romanticismo, alentado por el propio compositor alemán, con voces para la ocasión como la del especialista wagneriano, ganador de la Wagner Society Uk Singing Competition y del International Opera Awards, en el rol protagonista (debuta en la temporada); en el rol de Friedrich von Telramund, como Elsa von Brabant, como Ortrud e como Heinrich der Vogler.
Regresa tras su éxito en el maestro en una nueva producción de la Ópera de Oviedo que llevará la firma del director de escena , con la OSPA, el coro titular (Coro Intermezzo) y funciones los días 25, 28 y 31 de enero, y 3 de febrero de 2024.
Comentarios