Agustín Blanco Bazán

Comenzó a escribir en Mundoclasico.com el lunes, 1 de marzo de 2004. En estos 19 años ha escrito 571 artículos.

Alemania
14/05/2023

Maestros Cantores hoy y siempre

Herzog, Los maestros cantores © 2023 by Ludwig Olah
En la oxigenada atmósfera acústica de la Semperoper, Thielemann y su orquesta lograron arrebatar a los espectadores con una interpretación ya probada y esencialmente fluida, espontánea y precisa en cada detalle y de una gloriosa luminosidad polifónica.
Reino Unido
05/05/2023

Celeste Aida … (con pianísimo y un gallito) frente a una Amneris genial

Carsen, Aida © 2023 by Tristam Kenton
Elina Garanca es la Amneris más completa que recuerdo haber visto, no solo por la firmeza, calidez e incisividad de su registro medio sino por la psicología de su personaje
Reino Unido
06/05/2023

Dos grandes violinistas, dos talentosos directores de orquesta

Alina Ibragimova © by Eva Verman
Antes de partir para los ensayos en Glyndebourne, la Filarmónica de Londres cerró su temporada londinense con dos conciertos que sirvieron para la presentación de violinistas extraordinarios, Rachlin e Ibragimova, junto a batutas descollantes, Mäkelä y Gardner
Reino Unido
04/05/2023

¡Helsinki noir!

Stone, Innocence © 2023 by Tristam Kenton / ROH
Es difícil imaginar que la complejidad de 'Innocence' de Sariaaho pueda ser expresada en una escenografía diferente a la de Simon Stone y Chloe Ramford
Reino Unido
23/04/2023

Porgy, Bess, and Blue

Craig, Blue  © 2023 by Zoe Martin
Blue, la ópera con libreto de Tazewell Thompson y música de Jeanine Tesori, se ha estado paseando entusiastamente por los Estados Unidos, un país en el cual minorías étnicas se enfrentan cotidianamente al abuso de armas de fuego y un racismo institucionalizado en las fuerzas de seguridad.
Reino Unido
23/02/2023

Wotan en pelotas

Jones, The Rhinegold © 2023 by Marc Brenner / ENO
Imposible juzgar acertadamente a los cantantes con esta versión en inglés que imposibilita las inflexiones necesarias para las rimas de consonantes.Al persistir con esta ridiculez en un momento que los subtítulos no hacen necesario traducir las óperas, la ENO sigue cavándose su propia fosa.
Reino Unido
24/02/2023

Una sirenita no basta para Rusalka

Abrahami y Yee, Rusalka © 2023 by Camilla Greenwell /ROH
La actuación de Asmik Gregorian en esta puesta donde la dirección de escena le pide poco fue convincente por derecho propio;sobre todo en un segundo acto donde sabe expresar su alienación con una naturalidad conmovedora por su mezcla de timidez e ilusión

Lucerna. Le piano symphonique y Argerich for ever

Maisky y Argerich en Lucerna © 2023 by Philipp Schmidli
“El nuevo festival de piano de Lucerna” Así definen sus organizadores este acontecimiento invernal que en una semana de febrero reunió a distinguidos pianistas y dos grandes orquestas suizas, la sinfónica de Lucerna y la Suisse Romande, para un abultado programa de conciertos.
Países Bajos
04/02/2023

Currentzis deconstruye Mahler

Teodor Currentzis © 2022 by Olya Runyova
Currentzis no es de los que busca ser original para sorprendernos, sino que, inevitablemente, nos saca de nuestra zona de confort para señalarnos algo que no habíamos oído antes.
Reino Unido
01/02/2023

A este Tannhäuser ni Elisabeth lo salva

Albery, Tannhäuser © 2023 by Clive Barda / ROH
Es pueril la idea de elegir las ruinas del Covent Garden para una puesta en el mismo Covent Garden.Y sigue siendo pueril por una regie de personas que demuestran la falta de credenciales wagnerianas de Albery.
Publicidad

Nacido en Buenos Aires en 1949, Agustín Blanco-Bazán completó allí sus estudios de abogacía antes de seguir cursos en Filosofía, Política y Derecho Internacional en Viena. Paralelamente a sus actividades como abogado internacionalista, Agustín ha desarrollado su carrera de crítico musical en ópera y concierto a partir de 1984. En tal carácter contribuye regularmente no sólo en MUNDO CLASICO sino también como corresponsal exclusivo de RITMO en el Reino Unido, y la revista del Teatro Colón de Buenos Aires. Sus contribuciones incluyen ensayos sobre óperas y también artículos sobre música y política en relación a temas como la emigración de artistas musicales del Tercer Reich a la Argentina y entrevistas a músicos sobrevivientes del holocausto. También ha actuado como conferencista en simposios sobre Wagner organizados por la Ópera de Seattle y programas radiales en Buenos Aires.

Agustín Blanco-Bazán reside en Londres. Aparte de sus contribuciones sobre la vida musical inglesa, cubre también los Festivales de Bayreuth y Salzburgo, como así también y en forma ocasional conciertos y ópera en otras ciudades europeas.